jueves, 6 de diciembre de 2012

Benjamín Bathurst 1809

Caso Benjamín Bathurst. 25 de noviembre de 1809. Peleburg, Alemania.

En el verano de 1809, Benjamín Bathurst, embajador de Inglaterra en la corte de Austria. 

Diplomático británico, en viaje a Londres desapareció ante las mismas narices de su criado y de una docena de personas más, el 25 de noviembre de 1809.


Al llegar poco después de mediodía a Peleburg, pequeña aldea alemana, el embajador bajó de su carroza de viaje, para estirar las piernas y presenciar el cambio de caballos. Dio la vuelta alrededor del palafrenero que uncía los caballos, pasó por detrás de ellos... y ¡desapareció!

En este sitio solo había un muro liso, ninguna puerta ni matorral, nada..., pero el embajador de Gran Bretaña no estaba más. Tras un primer momento de comprensible estupor, todo el mundo se precipitó allí; mientras su criado abría la carroza, buscaba debajo y hasta el cofre de equipajes, los demás testigos corrieron en todas direcciones.


 El albergue, la caballeriza, las casas vecinas; todos los alrededores fueron registrados, primero, por los testigos y quienes acudieron a sus llamados; luego por las autoridades y el ejército. El embajador Benjamín Bathurst parecía haber pasado a otra dimensión, sin que jamás se volvieran a encontrar rastros de él. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario